Ir al contenido

Cesta

La cesta está vacía

TodoCuadros > Biografías de pintores famosos > E. Hopper
|

Edward Hopper

Nombre completo: Edward Hopper.
Nacimiento: 1882, Nueva York.
Muerte: 1967, Nueva York.
Estilo: Realismo Americano.

Edward Hopper fue un pintor estadounidense del período modernista, conocido por capturar como nadie la soledad y la calma suspendida de la vida urbana. Maestro del Realismo americano, transformó escenas cotidianas; una gasolinera vacía, una cafetería iluminada de madrugada, una ventana abierta al silencio; en reflexiones sobre la existencia moderna. Su obra no muestra solo edificios ni figuras: muestra el espacio entre ellos, ese instante donde el tiempo parece detenerse y el alma se queda mirando hacia dentro.

Creció en un hogar matriarcal de clase media en el estado de Nueva York. Desde muy temprano ambos progenitores estimularon el desarrollo artístico del niño, facilitándole el material de su gusto para aprender y realizar sus trabajos.

A la edad de 17 años Hopper comenzó a estudiar pintura por correspondencia, lo que pronto derivó en su ingreso a la Escuela de Arte y Diseño de Nueva York. Ya entonces era admirador de los padres del impresionismo, admiración que más tarde se ampliaría hacia la mayor parte del arte europeo hasta el renacimiento. Las vanguardias y los movimientos más contemporáneos como el modernismo o el cubismo parecían interesarle muy poco.

Con todo ello y a pesar de haber hecho muchos viajes a Europa para continuar formándose y pintando, Hopper se diferenció enormemente de los artistas de su entorno, el estilo final que adoptó en nada se parece a los clásicos que estudió, ni a los pintores que le rodearon, sino que propuso una pintura en extremo novedosa, cercana al realismo, las escenas de ciudad, cafés, recintos cerrados y paisajes con significado.

Adquirir fama no fue fácil para Hopper, en innumerables ocasiones acudió a su gran destreza como ilustrador, para trabajar tanto para editoriales como para atender encargos puntuales. Aunque no disfrutaba de esta técnica, sin duda la profusa práctica en ella le trajo enormes beneficios en cuanto a su pericia como dibujante.

Cuadros de Hopper

Las obras de Hopper son descriptivas y muy pensadas en cada detalle: iluminación, personajes, sicología y entorno. Reacio a responder preguntas sobre él y su arte, al ser preguntado en una ocasión dijo: "La respuesta a todo está en el lienzo..."

Los noctámbulos (Nighthawks), Hopper

1. Los noctámbulos

Autor: Edward Hopper
Título original: Nighthawks
Tipo: Cuadro
Técnica: Óleo
Soporte: Lienzo
Año: 1942
Tema: Vida en la ciudad
Se encuentra en: Instituto de Arte de Chicago

Muestra la noche en un bar de New York y sus últimos clientes. La obra fue un icono americano para los jóvenes de la época. La imagen hace patente la soledad de la gran ciudad y de la existencia moderna.

Casa junto a la vía del tren, Hopper

2. Casa junto a la vía del tren

Autor: Edward Hopper
Título inglés: House by the Railroad
Tipo: Cuadro
Técnica: Óleo
Soporte: Lienzo
Año: 1925
Se encuentra en: Museo MoMA, Nueva York.

En las composiciones del artista es muy común encontrar un elemento horizontal divisorio, que separa bruscamente al observador, frente al mundo presente dentro de la pintura. En este caso emplea una vía de tren para el propósito.

Con ello consigue, según los entendidos, que la obra sea impenetrable, establece una línea separadora haciendo que la soledad y la melancolía se potencian aún más.


Seguir leyendo
Chop Suey, Hopper

3. Chop Suey

Autor: Edward Hopper
Título original: Chop Suey
Tipo: Cuadro
Técnica: Óleo
Soporte: Lienzo
Año: 1929
Tema: Vida en la ciudad

Obra inspirada en el entorno urbano de Estados Unidos en los años 20. Se aprecian dos amigas tomando té y conversando, vestidas con el atuendo típico de la época.

"Chop Suey" es un plato de la cocina chino-americana que se popularizó en Estados Unidos a finales del siglo XIX y principios del siglo XX y era comúnmente encontrado en restaurantes chinos y cafeterías en todo Estados Unidos durante los años '20 y más allá.

Habitación de hotel, Hopper

4. Habitación de hotel

Autor: Edward Hopper
Título original: Hotel Room
Tipo: Cuadro
Técnica: Óleo
Soporte: Tela
Año: 1931
Tema: Vida en la ciudad
Se encuentra en: Museo Thyssen-Bornemisza, Madrid.

La obra muestra una mujer sentada en la cama de la habitación de su hotel, evoca la soledad y frialdad de la mañana, inspiración muy frecuente en el artista.

Sol de la mañana, Hopper

5. Sol de la mañana

Autor: Edward Hopper
Título original: Morning Sun
Tipo: Cuadro
Técnica: Óleo
Soporte: Lienzo
Año: 1952
Tema: Vida en la ciudad
Se encuentra en: Museo de Arte de Columbus, USA

La obra denota la soledad de una mujer sobre su cama, recibiendo los rayos de sol matinales y mirando con melancolía a través de la ventana.

Habitaciones junto al mar, Hopper

6. Habitaciones junto al mar

Autor: Edward Hopper
Título original: Rooms by the Sea
Tipo: Cuadro
Técnica: Óleo
Soporte: Tela
Año: 1951
Tema: Marina

Obra está basada en la vista desde su propio estudio de verano en la ciudad de Massachusetts, fue ahí donde maduró su técnica para pintar efectos lumínicos. El interés por pintar este tipo de contrastes le acompañaba desde el inicio de su carrera artística.

La autómata, Hopper

7. La autómata

Autor: Edward Hopper
Título original: Automat
Tipo: Cuadro
Técnica: Óleo
Soporte: Tela
Año: 1927
Tema: Vida en la ciudad
Se encuentra en: Des Moines Art Center, Iowa, USA

Muestra a una mujer en una cafetería delante de un ventanal, por el cual se ve el alumbrado nocturno de la ciudad.

Domingo por la mañana, Hopper

8. Domingo por la mañana

Autor: Edward Hopper
Título original: Early Sunday Morning
Tipo: Cuadro
Técnica: Óleo
Soporte: Lienzo
Año: 1930
Se encuentra en: Museo Whitney de Arte Estadounidense, New York
Muestra un panorama urbano asolado, formado por una construcción baja de tonos vivos: verde y rojo. La ciudad abandonada, el paisaje estático y los colores, recuerdan a la pintura Gasolina, y a la serie de "vías ferroviarias". Pocos como Hopper adornan con generosos detalles realistas y a la vez consolidan un arte de carácter tan apacible.
New York - New Haven en Hartford, Hopper

9. New York - New Haven en Hartford

Autor: Edward Hopper
Título original: New York, New Haven and Hartford
Tipo: Cuadro
Técnica: Óleo
Soporte: Lienzo
Año: 1931
Tema: Rural
Se encuentra en: Museo de Arte de Indianápolis, USA

El artista sorprende una vez más con la calidez característica de sus composiciones: dos cabañas rurales al pie de la vía, arbustos y pequeños árboles envueltos con los primeros rayos de la mañana, que dejan ver sólo su silueta.

Faro a dos luces, Hopper

10. Faro a dos luces

Autor: Edward Hopper
Título original: Light at Two Lights
Tipo: Cuadro
Técnica: Acuarela y lápiz
Soporte: Papel
Año: 1927
Género: Marina
Se encuentra en: Museo Whitney de Arte Estadounidense, New York
Obra al acuarela y lápiz titulada Faro a Dos Luces, pintada por Edward Hopper en 1927. La reproducción que ofrecemos en venta es al óleo sobre lienzo.

Pertenece a la etapa artística más temprana del artista, este en concreto es un ejercicio de perspectiva y composición geométrica. Las técnicas de iluminación, coloración y disposición de elementos se vieron desarrollados de forma potente durante toda su carrera, ejemplo de ello son las obras: Atardecer en Cape Cod (perspectiva similar) y Ground Swell (tratamiento de la luz similar).

Ground Swell, Hopper

11. Ground Swell

Autor: Edward Hopper
Título original: Ground Swell
Tipo: Cuadro
Técnica: Óleo
Soporte: Lienzo
Año: 1939
Género: Marina
Se encuentra en: Galería de Arte Corcoran, Washington

Marina deportiva, muestra un grupo de jóvenes navegando un velero en el oleaje. Una característica muy reconocible de su estilo, es la claridad que atribuye a los días soleados en sus lienzos, como es usual no hay sol ni rayos, sólo el efecto envolvente de ambos.

Seguir leyendo
Gasolina, Hopper

12. Gasolina

Autor: Edward Hopper
Título original: Gas
Tipo: Cuadro
Técnica: Óleo
Soporte: Lienzo
Año: 1940
Tema: Vida en las afueras
Se encuentra en: Museo MoMA, Nueva York.

El cuadro muestra una clásica gasolinera de carretera americana de los años 50. Llama la atención la vestimenta del hombre, de traje y corbata (como se acostumbraba muchas veces en aquellos años) y la ausencia del elemento que completaría el concepto, en este caso: automóviles. Como es usual en las obras de Hopper, por ejemplo: Carretera de cuatro carriles (sin coches) o Casa Junto a la Vía del Tren (sin personas ni tren).

La etapa larga, Hopper

13. La etapa larga

Autor: Edward Hopper
Título original: The Long Leg
Tipo: Cuadro
Técnica: Óleo
Soporte: Lienzo
Año: 1930
Género: Marina
Se encuentra en: Galería de la Biblioteca Huntington, California

Escena marina donde se aprecia un velero y el mar con un fondo de pequeño pueblo playero. La obra es considerada como modelo estético del arte que mezcla imágenes deportivas y paisaje.

Dos en las gradas, Hopper

14. Dos en las gradas

Autor: Edward Hopper
Título original: Two on the Aisle
Tipo: Cuadro
Técnica: Óleo
Soporte: Lienzo
Año: 1927
Tema: Vida en la ciudad
Se encuentra en: Museo de Arte de Toledo, USA

Hopper es el especialista moderno en conferir intensidad y complejidad psicológica a los momentos más ordinarios. El espectador se imbuye en las escenas cuidadosamente compuestas, identificándose o pensando sobre los personajes, que aparecen aislados normalmente.

Seguir leyendo
Lobby de hotel, Hopper

15. Lobby de hotel

Autor: Edward Hopper
Título original: Hotel Lobby
Tipo: Cuadro
Técnica: Óleo
Soporte: Lienzo
Año: 1943
Tema: Vida en la ciudad
Se encuentra en: Museo de Arte de Indianápolis, USA

La obra presenta tres huéspedes esperando, cada uno a su modo, en la cuadriculada recepción de hotel, el vestíbulo carente de encanto es golpeado por el intríngulis vital de los personajes.

Seguir leyendo
Atardecer en Cape Cod, Hopper

16. Atardecer en Cape Cod

Autor: Edward Hopper
Título original: Cape Cod Afternoon
Tipo: Cuadro
Técnica: Óleo
Soporte: Lienzo
Año: 1936
Tema: Rural
Se encuentra en: CMOA, Carnegie Museum of Art, USA

Muestra el atardecer en Cape Cod Massachusetts, USA. El artista capta los tonos verdes y amarillos cálidos que el sol refleja en el paisaje de casas y vegetación.

Oficina por la noche, Hopper

17. Oficina por la noche

Autor: Edward Hopper
Título original: Office at Night
Tipo: Cuadro
Técnica: Óleo
Soporte: Lienzo
Año: 1940
Tema: Vida en la ciudad
Se encuentra en: Walker Art Center, Minnesota

La tela exhibe una escena de oficina norteamericana de los años 30, en la que aún siguen trabajando. El artista quiere hacer patente la frivolidad de las costumbres urbanas neoyorquinas de la época.

Habitación en New York, Hopper

18. Habitación en New York

Autor: Edward Hopper
Título original: Room in New York
Tipo: Cuadro
Técnica: Óleo
Soporte: Lienzo
Año: 1932
Tema: Vida en la ciudad
Se encuentra en: Sheldon Museum of Art, Lincoln (Nebraska)

Retrata en su particular estilo bohemio, una escena social característica de los años 20 en Estados Unidos.

Carretera de cuatro carriles, Hopper

19. Carretera de cuatro carriles

Autor: Edward Hopper
Título original: Four Lane Road
Tipo: Cuadro
Técnica: Óleo
Soporte: Lienzo
Año: 1956
Tema: Vida en las afueras
Obra realizada en la última etapa artística del pintor, dos personajes, marido y mujer, aparecen como encargados de una típica gasolinera americana en medio de la nada. Alargando las horas en espera de clientes efímeros. El mismo tipo de expendedor de combustible se aprecia en el lienzo "Gasolina". En la actualidad, forma parte de una colección privada y no está expuesto al público.
¿Quieres una pintura al óleo de E. Hopper en tu salón?
Míralo en la tienda en la sección cuadros de Hopper al óleo

Pintores famosos relacionados en la tienda:


↑Subir